Ya no se aceptan artículos para este año. Página en actualización.
El arte de la limpieza en las mantis
Biól. Erick Hernández Baltazar.
¿Cuántas veces te has detenido a observar a los organismos pequeños de seis patas? ¡Me refiero a los insectos! Estos seres de seis patas y dos pares de alas que cohabitan con nosotros en la tierra, reciben poca atención por la sociedad, a pesar de que tienen importancia económica, ecológica y cultural. Y observarlos detenidamente en su haber diario, francamente es una tarea difícil de concebir. Posiblemente, se debe a que muchas veces causan desagrado o repudio entre la comunidad, debido a la desinformación y desconocimiento de su ciclo de vida o simplemente, por ser considerados generalmente plagas o transmisores de enfermedades. Quizá la mayoría de las personas prefiere observar, fotografiar e incluso ilustrar a los insectos más “bonitos”, visualmente hablando, como los escarabajos, mariposas y/o libélulas. Ocasionando, que el resto de los insectos queden “relegados” y no se les reconozca su importancia como tal.
Pero, los insectos exhiben diversos patrones de comportamiento muy interesantes, que muchas veces podemos obviar o desconocer por completo. Dentro de la amplia gama de patrones que se observa en ellos, existe uno que hacen repetidamente durante toda su vida; conocido como acicalamiento. Este es un comportamiento instintivo que involucra la limpieza periódica de su cuerpo para retirar partículas de comida o suciedad. El orden de insectos Mantodea, conocidas popularmente como mantis religiosas[1] o simplemente mantis, es un pequeño grupo (por su tamaño poblacional) de insectos que entran en la categoría de relegados o desapercibidos. Esto, pudiera deberse a que erróneamente se tiene el concepto que son venenosas o de mal augurio. Contrario a las creencias populares, son completamente inofensivas para los humanos, pero, sí son carnívoras y agresivas en la naturaleza con sus presas. Las mantis, son portadoras de patas raptoriales[2], ¡unas herramientas de caza altamente sofisticadas y con gran eficacia dentro del reino animal! Estas, son las encargadas de capturar a sus presas vivas con una rapidez inigualable, para su posterior depredación. La dieta principal de la mantis son otros insectos más pequeños, pero se ha documentado que depredan aves, ranas, salamandras, roedores, peces e incluso complementan su ingesta con polen y exudado de papaya. Pero, las mantis, en mis propias palabras, son de los animales más “elegantes”, y es que, podría pensarse que no tendrían tiempo para darse un espacio de limpieza, pero la mayor parte del tiempo llevan a cabo su comportamiento de acicalamiento con completa tranquilidad y meticulosidad. Este comportamiento de acicalado es necesario para mantener su exoesqueleto en excelentes condiciones para futuras mudas y, por qué no, libre de agentes extraños.
¿Quién pensaría que estos insectos de aspecto “intimidante” deberían tener sus herramientas de caza constantemente limpias? ¿Te atreves a observar este comportamiento la próxima vez que te encuentres con una? ¡Conócelas!, las mantis son controladoras de plagas, por lo que juegan un importante e invaluable papel ecológico. Fácilmente, podrían ocupar un puesto de embajadoras de la naturaleza y ser una puerta a la conservación de los insectos.
[1] Debido al aspecto que adquieren en estado de reposo o acecho, que se asemeja a una persona en oración.
[2] Primer par de patas provistas de espinas, que sirve para identificar las especies de mantis.
Para más información consulte:
Greyvenstein B., Du Plessis H., van den Berg J. (2020). The charismatic praying mantid: A gateway for insect conservation. Afr. Zool. 55(1), 1-10. https://doi.org/10.1080/15627020.2020.1732834
Biól. Erick Hernández Baltazar I Instituto de Ciencias Biológicas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Fecha de publicación en línea: 13 de noviembre, 2024.
Citar este artículo como:
Hernández B.E. (2022). El arte de la limpieza en las mantis. 3(4), 5-6. También disponible en: https://www.cienciacakotanu.com/contenido/artículos/v3n4-2022/el-arte-de-la-limpieza-en-las-mantis