Ya no se aceptan artículos para este año. Página en actualización.
Clima y Salud: San Diego Pediatricians defensores de los humedales
Médica pediatra. Vi Thuy Nguyen y Est. Laisha Felix.
El deterioro de los humedales no es solo un problema ambiental, sino también de salud. San Diego Pediatricians for Clean Air (Pediatras de San Diego por el aire limpio, SDPCA) es una coalición no partidista y sin fines de lucro, de pediatras voluntarios que abogan por la protección de los niños y el medio ambiente.
El SDPCA, es uno de los primeros grupos conformado por médicos estadounidenses en abordar el tema y en unirse a ReWild Mission Bay Coalition. Un proyecto de la Sociedad Nacional Audubon de San Diego, una Asociación que busca proteger los humedales naturales en Mission Bay, San Diego, CA, EE. UU. En el último año, SDPCA ha colaborado en varios proyectos relacionados con la conservación de los humedales. Por ejemplo, el evento “Ama tus humedales”, donde diferentes organizaciones se reunieron para compartir información sobre los esfuerzos por el cambio climático, la vida vegetal y animal y el Trash Art[1].
También, hemos reunido grupos de salud para hablar sobre el bienestar en los humedales, organizamos un estand de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés) en el “Día del amor a los humedales” y conectamos a médicos con niñas Scouts para ayudar a difundir la conciencia sobre la importancia de la salud climática, a través de eventos compartidos. En particular, obtuvimos dos subvenciones (AAP National Catch Grant y San Diego Air Pollution Control District) para combinar la restauración de humedales y las actividades de concientización.
Estas actividades son importantes porque los humedales son vitales para todo tipo de vida. Los humedales son ecosistemas únicos donde a veces se encuentran la tierra y el océano. ¡En los humedales, los “espacios verdes” y los “espacios azules” se cruzan para proporcionar estanques de peces, un refugio donde las aves migratorias descansan para recuperarse y alimentarse y un sistema de filtración natural que mejora la calidad del agua! Los humedales, también secuestran cantidades impresionantes de carbono en sus suelos profundos. De hecho, aproximadamente cinco veces más que la selva tropical, a través de las plantas terrestres y acuáticas que los conforman.
La restauración de humedales también puede tener un beneficio económico, debido a su conexión con los beneficios para la salud de los ciudadanos que los rodean. Especialmente los más vulnerables en las Comunidades de Justicia Ambiental[2]. El tiempo de calidad al aire libre que se pasa en las zonas de humedales puede mejorar la salud física y mental de todos los grupos de edad. La Escuela de Salud Pública de la Universidad George Washington, Virginia, EE. UU., afirma que: “se estima que los costos médicos asociados con la obesidad aumentarán entre 48 y 66 mil millones de dólares por año para el 2030 en los EE. UU.” En comparación con la restauración de humedales, que genera un gasto estimado de 22 mil millones de dólares al año en los EE. UU. Además, brinda empleo a miles de personas a través del ecoturismo. Por lo tanto, el humedal de Mission Bay es un sitio único. Si se hiciera accesible para actividades recreativas como caminatas, transporte activo y campamentos, sería de gran ayuda para la comunidad, tanto económicamente como por sus beneficios para la salud.
En general, creemos que este sería un modelo que podría replicarse a nivel nacional e internacional y lo recomendamos encarecidamente. Los problemas que enfrentan nuestras comunidades son similares a nivel mundial y solo empeorarán con el tiempo. La obesidad infantil y las enfermedades mentales han aumentado en la última década y está científicamente probado que el tiempo que se pasa al aire libre tiene un efecto positivo en esta tendencia a la baja. La conservación de los humedales será benéfica para todos los ámbitos de la vida y mejorará la sostenibilidad del planeta. Nuestro tiempo en la Tierra es prestado, así que dejemos nuestra huella sustentable y brindemos a las generaciones futuras un hogar verde.
[1] Creación de piezas de arte a partir de objetos o materiales de desecho.
[2] Participación de todas las personas en las leyes, reglamentos y políticas ambientales en los EE. UU.
Para más información consulte:
Dor A., Ferguson C., Langwith C., Tan E. (2010) A heavy burden: the individual costs of being overweight and obese in the United States. Washington, D.C. Department of Health Policy. School of Public Health and Health Services. The George Washington University. https://hsrc.himmelfarb.gwu.edu/sphhs_policy_facpubs/212/
FLOW: For Love of Water. Wetlands destruction. https://forloveofwater.org/issues/wetlands-destruction/ (Fecha de acceso: 21 de enero, 2022).
San Diego Audubon. Rewild Mission Bay. https://rewildmissionbay.org/ (Fecha de acceso: 13 de marzo, 2022).
Médica pediatra. Vi Thuy Nguyen y American Academy of Pediatrics California Climate Change and Health Committee. San Diego Pediatricians for Clean Air. Est. Laisha Felix I University of California, San Diego, U.S.A.
Fecha de publicación en línea: 13 de noviembre, 2024.
Citar este artículo como:
Vi Thuy Nguyen y Laisha Felix (2022). Clima y Salud: San Diego Pediatricians defensores de los humedales. 3(3), 15-17. También disponible en: https://www.cienciacakotanu.com/contenido/artículos/v3n3-2022/clima-y-salud-san-diego-pediatricians-defensores-de-los-humedales